top of page

Hipotermia

La hipotermia es una urgencia medica que ocurre cuando el cuerpo humano pierde calor mas rápido de lo que puede producirlo.

La temperatura normal promedio de un ser humano es de 36°-37°C, se considera que un persona presenta hipotermia cuando su temperatura corporal cae por debajo de los 35°C.



ree

Cuando la temperatura corporal desciende, el corazón, sistema nervioso y pulmones presentan anomalías en su funcionamiento. Si la hipotermia no es tratada de manera eficiente y oportuna, puede llevar a una insuficiencia cardíaca o respiratoria total que progresivamente ocasionaría la muerte de la persona.


ree

Causas de hipotermia

La causa mas común de hipotermia es la exposición ambiental a temperaturas frías. Otra causa física de hipotermia es la inmercion en agua fría o mantenerse con ropa húmeda o mojada en climas fríos.

Otras causas son la exposición a tratamientos quirúrgicos, perdida de líquidos, quemaduras de gran extensión corporal, administración de sueros y administración de líquidos intravenosos con una temperatura baja. Patologías como el hipotiroidismo, encefalopatia de Wernike, sepsis, traumatismos severos, intoxicación por drogas, también agentes causales de hipotermia.

Síntomas de hipotermia

Los primeros síntomas que experimenta una persona con hipotermia, son desencadenados como un mecanismo compensador del organismo que busca desesperada mente regular la temperatura corporal.

  • Temblores

  • Vasoconstriccion cutánea

  • Disminución del flujo sanguíneo en extremidades

  • Aumento en producción de orina (diuresis)

  • Aumento de la frecuencia cardíaca

  • Aumento de la tensión arterial

De manera progresiva, la hipotermia provoca una disminución de estado de conciencia que se manifiesta como confusión, debilidad, falta de coordinación, etc.

Mientras mas aumente el grado de hipotermia, otros valores y funciones vitales se verán afectados hasta generar un degrado importante en la función cardíaca y respiratoria teniendo como consecuencia final, la muerte.

¿Como tratar la hipotermia?

Siempre que la persona con hipotermia se encuentre en un lugar que represente un riesgo para su condición, es primordial trasladarla a un lugar controlado, seguro, seco y caliente. En medida de lo posible, toda la ropa mojada o húmeda deberá ser retirada y reemplazada por ropa seca y abrigadora.

En cuanto sea posible, es necesario iniciar con un recalentamiento progresivo que se puede llevar a cabo gracias a medios mecánicos o físicos como mantas, calefacción, agua caliente, bolsas de calor químico, etc.

El persona de la salud capacitado, podrá iniciar con administración de fluidos pre calentados y oxigeno terapia pudiendo llegar a manejo avanzado de la vía aérea si es necesario.


En todo paciente inconsciente con hipotermia se deben iniciar maniobras de RCP.

Complicaciones de la hipotermia

Cuando la hipotermia no es tratada de forma oportuna y adecuada, se pueden presentar diversas complicaciones entre las que destacan:

  • Muerte

  • Congelación de tejidos

  • Amputación quirúrgica por congelamiento

  • Infecciones respiratorias

  • Alteraciones pulmonares

  • Alteraciones cardíacas

¿Como prevenir la hipotermia?

Ya que la principal causa de hipotermia es la exposición ambiental, existen ciertas recomendaciones que se pueden llevar a cabo para prevenir situaciones de riesgo.

  • Vestir siempre ropa adecuada para la temperatura y zona geográfica.

  • Evitar los ambientes fríos y abiertos.

  • Realizar una alimentación rica en calorías y mantenerse bien hidratado.

  • Mantener la ropa seca.

  • Evitar el consumo de sustancias depresoras del sistema nervioso central.


 
 
 

Comentarios


bottom of page